top of page
IMG_9368.JPG

NOTICIAS

Estas son algunas de las actividades que HIDROVOLCAN realiza con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de los hondureños en su área de influencia

𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭

Hidrovolcan recibe reconocimiento por su apoyo y cooperación al municipio de Villanueva

Hidrovolcan recibe reconocimiento por su apoyo y cooperación al municipio de Villanueva, Cortés, durante el V Cabildo Abierto de Cooperación Externa celebrado recientemente en ese término municipal.

La actividad sirvió para reconocer el valioso aporte de organizaciones no gubernamentales y la empresa privada en el desarrollo social de la ciudad que endulza a Honduras.

En la celebración, liderada por autoridades municipales y gubernamentales, también se realizó una feria de emprendedores, Stand de cooperantes y programas municipales, atención de la Academia Municipal de Belleza, servicios médicos gratuitos, música en vivo, show de carros, juegos tradicionales, piñatas, saltarines, exhibición de caballos de alta escuela y mucho más.

Hidrovolcan agradece la cordialidad de los villanovenses por permitirnos contribuir en la construcción de nuevas y mejores oportunidades, al tiempo que reconoce su valioso respaldo para la instalación de la Central Hidroeléctrica El Tornillito.

Avances Plan de Salvamento Forestal

Compartimos los avances de la segunda etapa de ejecución del Plan de Salvamento Forestal que desarrolla El Proyecto Hidroeléctrico El Tornillito.

Pedrito, el político que está haciendo la diferencia en San Antonio de Cortés 

Pedrito tiene 6 años y es su primera vez incursionando en política. El voto popular lo ha favorecido y hoy cumple su promesa de campaña... plantar árboles para volver a San Antonio de Cortés un municipio más verde.

 

Es estudiante del segundo grado de la escuela bilingüe Saint Anthony, donde hace unas semanas participó, junto a otros de sus compañeros, para convertirse en el presidente del gobierno estudiantil. Entre sus propuestas estaba un proyecto de reforestación para que San Antonio de Cortés, según sus palabras, "se vea más bonito y se haga el oxígeno".

 

Tras su victoria, las autoridades del centro educativo se pusieron en contacto con 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 solicitando la donación de plantas que luego servirían para materializar el Plan de Trabajo de Pedrito.

 

En atención a la solicitud 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 ha donado 120 plantas de diferentes especies que ya han sido llevadas a sitio y plantadas con el apoyo de estudiantes y docentes. Previo a la jornada de reforestación nuestro líder forestal, Arturo Vega, dio una charla sobre como plantar y cuáles son los cuidados posteriores.

 

En 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 nos sentimos honrados al ser tomados en cuenta en este tipo de iniciativas que empodera a líderes emergentes y que buscan generar calidad de vida para los hondureños.

Sostenibilidad con rostro de mujer

Desde el inicio de nuestras operaciones 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐕𝐎𝐋𝐂𝐀𝐍 tiene como principio que la participación de las mujeres es vital para el desarrollo sostenible de su proyecto. A lo largo de los años, mujeres han sido las encargadas de dar vida y mantenimiento a miles de plantas en nuestros dos viveros.

 

Actualmente, este grupo de féminas es el responsable de trabajar con constancia y paciencia en la producción de unas 30 mil plantas que luego serán utilizadas en proyectos de reforestación a cargo de 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐕𝐎𝐋𝐂𝐀𝐍.

 

Este equipo está conformado por vecinas de las comunidades de influencia, quienes para esta labor tienen prioridad al momento de las contrataciones que se realizan como parte de la construcción de la Central Hidroeléctrica El Tornillito.

El Puente de las oportunidades

Este puente de hamaca es el enlace a oportunidades de mejora económica para varias decenas de familias hondureñas. Por él transitan a diario obreros de HIDROVOLCAN, que desde muy temprano salen de casa dispuestos a dar lo mejor de sí y ganar de forma digna el sustento que les permite llevar comida, educación y salud a sus hogares.

De un extremo del puente está el plantel general El Tornillito, del otro lado, comunidades rurales en las que durante décadas se ha vivido una realidad que raya en la precariedad.

Hoy en día este puente de 250 metros de longitud, construido como parte de las obras complementarias del proyecto, permiten a hombres y mujeres de la zona llegar de manera segura a sus trabajos y generar un futuro esperanzador para su parentela.

Antes de que este vistoso y confiable paso fuera habilitado, se tenía que transitar en lancha el caudaloso río, poniendo en riesgo la vida de los que por necesidad se atrevían a realizar tal hazaña.

 

Estamos orgullosos de poder ser parte del cambio, y generar nuevas y mejores oportunidades para Honduras con cada acción que emprendemos.

 

𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭

HIDROVOLCAN inicia la primera fase de la siembra de 200 mil plantas

HIDROVOLCAN, empresa que construye la Central Hidroeléctrica El Tornillito en la zona norte del país, ha iniciado la siembra de 200 mil plantas de diferentes especies como parte de la estrategia de reforestación justificada en su plan de salvamento forestal vigente. 

 

En esta primera etapa están siendo plantados 4 mil árboles en un área de 20 manzanas ubicadas en el cerro El Volcán, San Antonio de Cortés, que se encontraban deforestadas debido al uso del suelo para ganadería extensiva.

 

Aunque la Central Hidroeléctrica El Tornillito se encuentra en etapa inicial de construcción, se ha tomado la decisión de avanzar en la siembra de estas plantas con el fin de garantizar el cumplimiento oportuno de la ley, y para dejar en claro el compromiso de HIDROVOLCAN con el buen aprovechamiento de los recursos naturales.

 

Las 200 mil plantas están siendo cultivadas en el vivero privado de la compañía y representan la diversidad de especies encontradas en las zonas a reforestar.

 

Se estima que las tareas de reforestación se extiendan por un máximo de tres años, alcanzando una recuperación total de 80 manzanas de tierra, siendo este un importante corredor biológico de fauna silvestre.

Septiembre 2023

Energía renovable con responsabilidad social 

La reubicación del Caserío La Cueva en Chinda, Santa Bárbara representa seguridad y bienestar para las familias beneficiadas, al tiempo que les ofrece un mejor futuro para ellos y las siguientes generaciones.

𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 recibe reconocimiento por su cumplimiento en la gestión ambiental y el desarrollo de la responsabilidad social empresarial.

 

El honor ha sido entregado por la Municipalidad de Villanueva, durante el cabildo abierto conmemorativo al festejo de su 152 aniversario de fundación.

Durante los actos protocolarios el alcalde de Villanueva, Cortés, Walter Perdomo, ha resaltado que 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡, a través de su proyecto hidroeléctrico El Tornillito, ¨𝘦𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘭𝘦, 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘱𝘰𝘺a 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰 𝘺 𝘥𝘢 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘭𝘪𝘯𝘦𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴¨.

𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 es una empresa comprometida con las buenas prácticas sociales y ambientales, trabajando de la mano con cada una de las comunidades de influencia bajo el cumplimiento estricto de la normativa legal vigente en Honduras.

Agosto 2023

San Pedro Sula, Cortés, Honduras

bottom of page