
NUESTROS COLABORADORES
𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭
𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗭𝗘𝗟𝗔𝗬𝗔: 𝗨𝗡 𝗠𝗨𝗥𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗙𝗨𝗘𝗚𝗢
Erick Zelaya es una de las personas en quienes se ha depositado confianza para lograr el mejor resultado en las negociaciones de alto nivel que involucren el área civil en 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡. Su estimulada inteligencia emocional y académica, le permiten siempre encontrar soluciones que simplifican la toma de decisiones sin sacrificar el éxito de los objetivos.
Este ingeniero civil de 37 años, sueña con dejar una huella indeleble en Honduras, y lo está logrando con su buen desempeño en la construcción de obras históricas.
Ha participado en la ejecución de mega proyectos, como la construcción de La Vegona, una central hidroeléctrica que tiene capacidad para abastecer de energía a más de 46 mil hogares.
Ahora, Erick es parte del equipo de ingenieros civiles de 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 y sus tareas van encaminadas a la negociación con proveedores internacionales de servicios y la conciliación de ideas entre tres áreas fundamentales del proyecto (eléctrica, mecánica y civil).
¨𝙐𝙣𝙖 𝙃𝙤𝙣𝙙𝙪𝙧𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙏𝙤𝙧𝙣𝙞𝙡𝙡𝙞𝙩𝙤, 𝙚𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙃𝙤𝙣𝙙𝙪𝙧𝙖𝙨.¨
𝙀𝙧𝙞𝙘𝙠 𝙕𝙚𝙡𝙖𝙮𝙖, 𝙞𝙣𝙜𝙚𝙣𝙞𝙚𝙧𝙤 𝙘𝙞𝙫𝙞𝙡 𝙃𝙄𝘿𝙍𝙊𝙑𝙊𝙇𝘾𝘼𝙉
Erick insiste que sus buenos resultados dentro de la compañía son un mérito compartido con mentores de primer nivel y la confianza que depositan en su talento los líderes del proyecto.
En 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 nos sentimos orgullosos de contar con talento humano de alto valor como Erick Zelaya, que, con lealtad y dinamismo, nos ayudan a construir un mejor futuro para Honduras.
𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭

𝗘𝗗𝗨𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥𝗢: 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢𝗦𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗟𝗘 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔
Hace 11 años a Eduardo Caballero, la curiosidad lo llevo a la entrevista de trabajo que le cambió la vida. Un anuncio en el periódico informaba de la búsqueda de profesionales de la ingeniería para sumarse al desarrollo de proyectos hidroeléctricos. Envió su documentación porque quería saber de qué trataba la oferta, sin imaginar que sería de los seleccionados.
Aceptar esa oportunidad lo ha llevado a ser parte de planes importantes en los que ha destacado por su buen carácter, y excelencia.
Eduardo asegura que gran parte de su éxito laboral ha sido potenciado por la confianza que HIDROVOLCAN ha depositado en su talento. Y agradece la exposición a oportunidades únicas dentro y fuera de Honduras.
Este experto en ingeniería civil y estructuras, con su amplia capacidad de análisis, ha logrado optimizar procesos que hoy no solo permiten reducir tiempo y costos, también garantizan la efectividad de lo planeado.
Quienes lo conocen aseguran que la clave de su éxito radica en la ética y fortaleza moral con la que desempeña las labores de su día a día. Es un hombre de fe, que prioriza a la familia, y entiende que la ingeniería se vive mejor cuando las buenas prácticas son aplicadas.
En HIDROVOLCAN su papel actual es estar involucrado en la toma de decisiones de alto nivel, identificar y reducir riesgos en las negociaciones de fuerte impacto y crear bases sólidas para la contratación de servicios y productos de elevada importancia.
Eduardo Caballero confirma que HIDROVOLCAN es un espacio para aprender, crecer y construir una carrera profesional.
En HIDROVOLCAN nos sentimos orgullosos de contar con talento humano de alto valor como Eduardo Caballero, quién, con lealtad y dinamismo, nos ayudan a construir un mejor futuro para Honduras.

Henry Sabillón: Historia de una mente brillante
Henry Sabillón es un hombre de pocas palabras, pero de amplio conocimiento. Tiene 36 años y los últimos 11 los ha dedicado a ser parte de proyectos de generación eléctrica, especializándose en el desarrollo y construcción de subestaciones y líneas de trasmisión de energía, proyectos tan importantes como complejos.
Desde hace 5 años forma parte del equipo de electromecánica en 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡, donde contribuye de forma exitosa en la planeación y ejecución de proyectos con su mentalidad analítica, facilidad para cálculos numéricos, orientación a los detalles y trabajo sistemático.
Sabillón es consciente que lo que hoy está haciendo generará un cambio radical y positivo en el país, algo que le produce suma satisfacción y presume con discreto orgullo.
¨𝘌𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘦𝘳á 𝘴𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘢 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮á𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯𝘦𝘳𝘨é𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘰𝘯𝘥𝘶𝘳𝘢𝘴 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘪𝘳á 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘪𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘴𝘵𝘳𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘝𝘢𝘭𝘭𝘦 𝘥𝘦 𝘚𝘶𝘭𝘢¨
- 𝘏𝘦𝘯𝘳𝘺 𝘚𝘢𝘣𝘪𝘭𝘭ó𝘯, 𝘐𝘯𝘨𝘦𝘯𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘌𝘭é𝘤𝘵𝘳𝘪𝘤𝘰
Este joven ingeniero eléctrico de mente brillante, sabe que el éxito en sus asignaciones lo define el trabajo en equipo y la confianza depositada en sus capacidades.
En 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 nos sentimos orgullosos de contar con talento humano de alto valor como Henrry Sabillón, que, con lealtad y dinamismo, nos ayudan a construir un mejor futuro para Honduras.
𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭

Nelson Sierra: De motorista a constructor de proyectos hidroeléctricos
A Nelson Sierra hace 14 años le dieron la oportunidad de trabajar como motorista en una empresa del grupo. Era un bachiller inquieto que rápidamente se contagió de la sabiduría de sus jefes que trabajaban en el desarrollo y construcción de proyectos de generación eléctrica.
Su curiosidad lo hizo crecer rápidamente en la compañía, paso de conductor a asistente administrativo de diferentes áreas en las que encontró impulso para iniciar los estudios de una carrera universitaria que le permitiría seguir los pasos de sus mentores. Tras 5 años de esfuerzo se graduó como ingeniero civil, un título que ha generado admiración entre su familia de 6 hermanos, pues es el único que logró finalizar una carrera a nivel pregrado.
Su práctica profesional la hizo en HIDROVOLCAN, y gracias a su desempeño se quedó para convertirse en pieza clave del proyecto.
Ahora es responsable de protección de taludes y pilote secante en la construcción de la Central Hidroeléctrica El Tornillito, un proyecto que no solo generará energía eléctrica para más de 200 mil hogares en el Valle de Sula, también mitigará las inundaciones en esa zona productiva, algo que entusiasma a Nelson quien, al ser vecino de ciudad de La Lima desde su nacimiento, ha sufrido los estragos ocasionados por huracanes y otros fenómenos climáticos que vuelven incontrolable el cauce del rio Ulua.
¨𝙇𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙟𝙤𝙮𝙖. 𝙀𝙡 𝙞𝙢𝙥𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙖 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙚𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚. 𝙋𝙞𝙚𝙣𝙨𝙚 𝙚𝙣 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙫𝙞𝙙𝙖𝙨 𝙨𝙚 𝙫𝙖𝙣 𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙫𝙖𝙧, 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙩𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙧𝙖𝙚𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙨𝙚 𝙫𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙚𝙧. 𝙀𝙨𝙤 𝙚𝙨 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚 𝙨𝙚𝙣𝙩𝙞𝙧 𝙤𝙧𝙜𝙪𝙡𝙡𝙤𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙮 𝙥𝙚𝙧𝙩𝙚𝙣𝙚𝙘𝙚𝙧 𝙖 𝙃𝙄𝘿𝙍𝙊𝙑𝙊𝙇𝘾𝘼𝙉¨
- 𝙉𝙚𝙡𝙨𝙤𝙣 𝙎𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖, 𝙞𝙣𝙜𝙚𝙣𝙞𝙚𝙧𝙤 𝘾𝙞𝙫𝙞𝙡 𝙃𝙞𝙙𝙧𝙤𝙫𝙤𝙡𝙘𝙖𝙣
En HIDROVOLCAN nos sentimos orgullosos de contar con talento humano de alto valor como Nelson Sierra, que, con lealtad y dinamismo, nos ayudan a construir un mejor futuro para Honduras.

Diana Molina: La mujer que decidió despertar para vivir su sueño
Diana Molina desde niña soñaba con ser ingeniera civil. Tomó inspiración del trabajo de su padre, un experimentado topógrafo en el oriente de Honduras, que cada que podía la llevaba a campo para que le echara una mano con el trabajo.
A los 17 años, ignorando el ruido del miedo en su cabeza, hizo maletas para mudarse desde la ciudad de El Paraíso a Tegucigalpa, donde comenzaría sus estudios para convertirse en la primera ingeniera civil de su familia.
Diez años le tomó cumplir ese sueño, pero lo logró. Asegura que está contenta con haber llegado a la meta, aunque son sus padres quienes presumen con mayor orgullo el éxito que trajo como premio la perseverancia de su hija.
La victoria académica de esta mujer no se queda en un pregrado, a medida que avanzaba en su carrera profesional descubrió que la geotecnia era una de las áreas que le apasionaba, así que decidió certificarse como master en geotecnia por una universidad extrajera, y hoy por hoy es una de las pocas mujeres en el país que ostentan ese titulo.
La valentía y coraje de Diana no solo es admirable, también es un ejemplo de la calidad de profesionales que forman parte del equipo de ingenieros civiles que trabajan en la construcción de la Central Hidroeléctrica El Tornillito, un ambicioso proyecto que cambiará la vida de miles de hondureños.
En HIDROVOLCAN nos sentimos orgullosos de contar con talento humano de alto valor como Diana Molina, que, con lealtad y dinamismo, nos ayudan a construir un mejor futuro para Honduras.
.png)
Historia de Maria Montes
Durante 5 años, María González ha pertenecido al equipo de 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡. Durante todo ese tiempo las cosas han cambiado para bien, para ella y toda su familia. Forma parte del departamento de limpieza y mantenimiento en nuestro plantel general El Tornillito, donde destaca por su amabilidad y don de servicio.
María es vecina de El Perico, una comunidad rural de Villanueva, en el departamento de Cortés, donde las necesidades superar a las oportunidades, por eso se describe como afortunada al tener un empleo que le da la libertad de estar a menos de 10 minutos de su casa y donde se siente valorada.
Asegura que, con la estabilidad laboral lograda en el proyecto ella y su esposo han pasado de alquilar un modesto espacio, a construir su propia casa y dar un techo seguro a sus 3 hijos. Ahora esta embarazada de su 4 heredero y se siente confiada, pues mientras el trabajo no falte lo que vienen son puras bendiciones.
"Gracias a 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡 logré construirme mi casa"
- 𝙈𝙖𝙧í𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯á𝙡𝙚𝙯
Nos sentimos orgullosos de tener a María González en nuestro equipo, y reconocemos que con su esfuerzo diario nos está ayudando a construir un mejor futuro para Honduras.
𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭

Historia de Roger Ramírez
El gusto por el cuidado de la salud para Roger Ramírez inició hace 38 años, cuando decidió ser voluntario para la Cruz Roja Hondureña. Con tan solo 13 años participaba de atención de emergencias y campañas de prevención de incidencias. Desde entonces comenzó a formarse profesionalmente para poder servir con su conocimiento a quien más lo necesite.
Hoy forma parte del equipo de 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡. Es paramédico en nuestro plantel general El Tornillito, su responsabilidad es la vigilancia, prevención, atención y seguimientos de las necesidades de salud de todos nuestros colaboradores.
Este padre, de 5 hijos, comenta que su llegada al proyecto amplía su capacidad profesional, al permitirle ser parte de una historia que traerá un mejor futuro para Honduras, al tiempo que responde a las necesidades económicas en su hogar.
¨Ser parte del proyecto, es ser parte de algo grande. Lo que aquí estamos haciendo es histórico¨
-Roger Ramírez
Nos sentimos orgullosos de tener a Roger Ramírez en nuestro equipo, y reconocemos que con su esfuerzo diario nos está ayudando a construir un mejor futuro para Honduras.
𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭

Historia de Marvin Hernandez
Marvin Hernández es parte de nuestro equipo en el plantel general El Tornillito, donde trabaja para el departamento de mecánica. Con sus más de 20 años de experiencia nos ayuda a generar soluciones técnicas a inconvenientes del día a día.
Por más de 4 años ha estado colaborando con 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗩𝗢𝗟𝗖𝗔𝗡, destacando durante todo ese tiempo por su alta capacidad para lidiar con la responsabilidad y amplio sentido de compromiso.
Marvin, quien es residente de San Antonio de Cortes, asegura que entre las grandes satisfacciones que le genera su trabajo, es la confianza de una remuneración justa con la que da techo y comida a sus cuatro hijos y esposa. Además, de crecer laboralmente mientras hace lo que más disfruta.
¨cuando yo ingresé acá, yo tenía una casa financiada, y de acá, de los logros de mi trabajo y desempeño, yo logré liberar mi casa. Luego he hecho puntos de mejora para lograr mayor comodidad¨.
- Marvin Hernández
Nos sentimos orgullosos de tener a Marvin Hernández en nuestro equipo, y reconocemos que con su esfuerzo diario nos está ayudando a construir un mejor futuro para Honduras.
𝘏𝘪𝘥𝘳𝘰𝘷𝘰𝘭𝘤𝘢𝘯 𝘐 𝘌𝘯𝘦𝘳𝘨í𝘢 𝘳𝘦𝘯𝘰𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭
